Un Palacio
al estilo francés
“Juego
es el museo de los museos… en el cada
vez que se juega todas las artes y todos los conocimientos se animan y se despiertan en su infinita variedad en sus relaciones cambiantes en su fugaz unidad …” ¡ciertamente , se trata de una culminación suprema!

¡La
Isabela" nombre dado por Don Juan Miguel en honor a su madre: doña
Isabela!
La quinta
la Isabela significó un camino en la arquitectura y en la vida
valenciana. Su construcción rompió
con los esquemas de las casas
coloniales de los estilos
clásicos, neoclásico, barroco y
gótico. El palacio de los Iturriza -como
se conoce popularmente- se
convirtió en la ¡esfera más
refinada! de la sociedad valenciana de finales del siglo
XIX. Y, lugar de reunión
de personalidades del mundo cultural,
artístico y político de la ciudad.


En 1935 la Isabela pasó a ser casa residencial: propiedad de Don Manuel Vicente Castrillo quien acondicionó la quinta a la vida moderna. Posteriormente el popular “Palacio los Iturriza” se utilizó para diversos fines -lejos de su original comienzo- hasta ser declarada Monumento Histórico Nacional en 1981. Luego de intensos trabajos de restauración a partir de noviembre de 1999, la ¡Quinta la Isabela! funciona como “Museo de la Ciudad” y continúa siendo icono por excelencia de todos los valencianos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario